Browse Items (371 total)

_MG_1983.JPG
Las vallas aún llevan consigo algunas de las consignas de protestas previas, algunas señalan directamente el rechazo a la policía.

_MG_1984.JPG
Las ventanas del Ayuntamiento de Toluca ya eran resguardadas desde el día previo a las manifestaciones; pero las consignas en torno a la seguridad para las mujeres en la ciudad parecen ser omitidas.

_MG_2001.JPG
En años previos han cuidado los vidrios de la Sala Felipe Villanueva, este año se añadieron rejas para no acercarse

Pintas_25Noviembre_Toluca.jpg
Esta imagen se tomó en el centro de Toluca un día después de las manifestaciones por el Día para poner fin a la violencia contra las mujeres (25/noviembre).

9D9D9761-04A9-4A3F-8640-D9F25B12F4B2_1_102_o.jpeg
Pinta realizada en el centro de Toluca en el Día de Acción Global para un Aborto Seguro y Legal 2022.

004-2022-fauc.jpg
La nota periodística, señala el balance de los costos de las marchas feministas y de mujeres el 8 de marzo al Municipalidad de Quito, los cuales generaron enormes pérdidas por los daños de paredes inocentes…..¡¡¡

Huellas escalinata Parque de la Madre.jpeg
Expresiones de movimientos feministas en Cuenca en rechazo al veto del Código de Salud de Ecuador

Puente Mariano Moreno_Ecuador.jpeg
Huellas incómodas de movimientos feministas en rechazo al veto del Código de Salud – Ecuador.

Puente de Parque de la Madre.jpeg
Huellas incómodas de movimientos feministas en rechazo al veto del Código de Salud – Ecuador.

Escalinatas de puente Mariano Moreno.jpeg
Huellas incómodas de movimientos feministas en rechazo al veto del Código de Salud – Ecuador.

Puente P.Madre.jpeg
Huellas incómodas de movimientos feministas en rechazo al veto del Código de Salud – Ecuador.

0036.jpg
El grafiti señala la que la belleza de la mujer está en su poder de lucha, pero en una doble lectura se evidencia la alteración del texto en que señala que “la mujer es la que [esta] [l]lucha (que lleva poca ropa o esta desnuda).

0003.jpg
El graffiti evidencia el peso del patriarcado al cual se enfrentan a diario las mujeres de la sociedad cuencana.

0006.jpg
El grafiti forma parte del debate, respecto de la aprobación del proyecto de Ley de Interrupción del Embarazo por Violación que permitiría el aborto para casos de violación dentro de unos plazos determinados en la citada Ley.

las caras del aborto .jpg
El grafiti pone a debate la legalidad o clandestinidad del aborto, dentro de una sociedad conservadora y patriarcal.

_MG_0001.JPG
Esta foto fue tomada el día 9M, un día después que las pintas fueran puestas. Las tomamos temprano ya que ya iniciaban las obras de limpieza de estas pintas.

_MG_0003.JPG
Esta foto fue tomada el día 9M un día después que las pintas fueran puestas. Las tomamos temprano ya que ya iniciaban las obras de limpieza de estas pintas.

_MG_0007.JPG
Pinta en el monumento a Morelos, cercano a edificios de gobierno en el Estado de México

_MG_0010.JPG
Esta foto fue tomada el día 9M un día después que las pintas fueran puestas. Se realizó en el piso del Teatro Morelos.
Las tomamos temprano ya que ya iniciaban las obras de limpieza de estas pintas.

_MG_0018.JPG
Esta foto fue tomada el día 9M un día después que las pintas fueran puestas. Las tomamos temprano ya que ya iniciaban las obras de limpieza de estas pintas.
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2